
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA. Bogotá
Especialización en Gerencia en Salud Ocupacional
Icfes 4710Presentación
Plan de estudios
Presentación
Descripción General
Título Otorgado:
Especialista en Gerencia en Salud Ocupacional
Créditos:
26
Duración:
2 Semestres
Doble titulación:
No
Acreditado por:
Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerios de Educación Nacional.
Metodología
Jornada:
Diurna
Horario:
Sábados de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
Dirigido a:
- Profesionales de diversas disciplinas con sentido social, que estén interesados y/o relacionados con salud ocupacional, recursos humanos, áreas administrativas o de producción.
Perfil del egresado
- El especialista será un estratega en la organización con capacidad para gerenciar procesos de Salud Ocupacional; elaborar diagnósticos como base para el diseño, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos relacionados con factores de riesgo asociados a la generación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Además podrá ocupar cargos de dirección y orientación en áreas específicas de Salud Ocupacional, de acuerdo con las expectativas de desarrollo en el campo laboral; promoverá capacitación del talento humano en Salud Ocupacional, ya sea como profesional vinculado a la organización o como asesor e interventor.
¿Cuánto cuesta?
Inscripción
$207.000
Semestre
$3.171.488
Costo total anual
$6.342.976
Fechas
-
Inscripción
12 de Septiembre al 18 de noviembre de 2016
- Matrícula 09 al 15 de diciembre de 2016
- Inicio 07 de enero de 2017
Regístrate para obtener los requisitos de admisión y asesoría gratuita
Plan de estudios
Plan de Estudios
Que dicen los egresados acerca de sus posgrados
Mi vida laboral ha cambiado para bien, adquirí nuevos conocimientos y me ayudo a mi formación profesional. Ya venia trabajando en el tema, sin embargo, se aumentaron las ofertas como asesoría independiente
Oscar Antolinez. Ingenerio Industrial Especialista en Riesgos Laborales y Salud OcupacionalMejoró mi perfil, hacia donde quiero proyectarlo.Una sugerencia para futuros estudiantes en Salud Ocupacional es que es una carrera que tiene mucho auge en todos los sectores productivos y economicos de nuestro país y de nuestro mercado laboral.
Gloria Sepulveda M.. Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo.“
La sugerencia para futuros estudiantes en Salud Ocupacional es que ya esten trabajando en ese campo.
”
Alejandro Bohorquez.
Ingeniero Ambiental
Estadísticas de Empleo
También te podría interesar
Buscar un curso
Te brindamos asesoría gratuita en posgrados y educación continua