GEOMAP es una compañía especializada en la prestación de servicios profesionales especializados en todo lo referente a Tecnologías de la Información Geográfica. Además es una compañía comprometida con la generación y transferencia de conocimiento a través de cursos especializados en distintas disciplinas del campo de las geociencias, agropecuarias y biológicas que requieren un enfoque aplicado para la apropiación del componente espacial.
GEOMAP; dispone de una amplia experiencia para contribuir en el desarrollo del conocimiento geoposicionamiento y análisis de datos en tiempo real, para cualquier región definida como área de estudio. El sensoramiento remoto permite la obtención de la firma espectral única y específica de cada organismo sobre la Tierra. A su vez, esta información podría ser utilizada para posicionar un evento(s) en un mapa, identificar su estado y evaluar su dinámica/evolución en la escala de tiempo a través de datos obtenidos desde plataformas satelitales acoplado al procesamiento avanzado de señales.
En Colombia, los efectos del cambio climático, intervención antrópica y fenómenos meteorológicos son eventos cada día más relevantes y generan un impacto considerable sobre el ambiente y la producción agropecuaria. Por lo anterior, GEOMAP cuenta con una Unidad de Investigación y Desarrollo (Del inglés, “Research and Development” ó R & D), para el estudio de los cambios del ambiente y en el manejo de los sistemas de producción agropecuarios a partir de estrategias que permitan generar opciones tecnológicas amigables y sustentables con el ambiente; a través de proyectos aplicados, programas de capacitación, extensión y asistencia técnica, con el apoyo de herramientas tecnológicas que permitan el monitoreo de variables de interés para una agricultura eficiente, la sostenibilidad de la seguridad alimentaria y la conservación ambiental.
También, GEOMAP contribuye a estudios e investigación aplicada en el marco del análisis espacial, estudios territoriales y del paisaje, análisis y resolución de conflictos, y problemas socio-ambientales con base en las tecnologías de la información geográfica; contribuyendo así con nuestro amplio conocimiento en Servicios Web Geográficos y apoyando diversos procesos que se trabajan en el marco de las geociencias en el país.
Conozca nuestros aliados: