La creciente oferta de Drones en el mercado conlleva a la necesidad de contemplar las cualidades que estos ofrecen, los cuales, desde una perspectiva de negocios representan un buen potencial a la hora de implementar su uso en diferentes actividades que a menudo requieren acceder a lugares inhóspitos o que representan riesgos, obtener vídeos e imágenes desde distintas perspectivas o adquirir datos generando información para la toma de decisiones en el ámbito de la ingeniería, la cartografía, la seguridad y emergencias, el medio ambiente, la producción agrícola y hasta cinematográfica, entre otros, lo cual ha posicionado su implementación progresivamente y a su vez la probabilidad de interferir con otras actividades si no se operan adecuadamente, por ende y por sus facultades en la materia, la Aeronáutica Civil de Colombia ha requerido del establecimiento de algunas regulaciones como la resolución 04201 del 27 de diciembre de 2018 que deroga o modifica entre otros el apéndice 13 de RAC (Reglamentos aéreos de Colombia) del 91, para la correcta utilización de Drones, siendo esta la única entidad actual oficial con autoridad para el otorgamiento de licencias de operadores de Drones en el país.